program-logo

Irekin

Irekin es un programa cuyo objetivo es extender la cultura emprendedora entre todo el profesorado de FP, hasta ahora el peso del emprendimiento recaía en su mayoría sobre el profesorado de fol o los dinamizadores de urratsbat, pero con IREKIN buscamos que todos y todas tengamos una actitud emprendedora en los centros.

¿Qué es Irekin?

Buscamos profesorado emprendedor en centros emprendedores para contar con alumnado emprendedor, el profesorado tiene la oportunidad de estar a diario con el alumnado, de ser un modelo o referente para ellos, por ello es tan importante conseguir que el profesorado actue de manera emprendedora ya que estamos convencidos de que no contaremos con alumnado emprendedor sin contar con profesorado emprendedor. Lo que queremos dejar claro es que cuando hablamos de profesorado emprendedor no estamos hablando de profesorado que centra sus esfuerzos en la creación de empresas, si no del profesorado que apuesta por la educación emprendedora. Por una educación en la que buscamos desarrollar la iniciativa emprendedora del alumnado entendiendo esta iniciativa como la habilidad de convertir ideas en actos, nuestro objetivo es que el alumnado sea empleable, emprendedor, intraemprendedor y cercano a la realidad económica y social que nos rodea. Esto es necesario ya que el alumnado se enfrenta a un incierto y cambiante mercado laboral, los jóvenes deberán ser capaces de adaptarse, de tomar la iniciativa, de proponer ideas de mejora, de poner en marcha proyectos, en definitiva les conviene que aprender a desenvolverse en la vida con una actitud emprendedora. Por ello lo que debemos hacer con estos jóvenes desde los centros es entrenar, entrenar y entrenar para tratar de que interioricen y se sientan cómodos desarrollando esta actitud. Aquí estará la clave de su futuro, y no olvidemos que a la vez los alumnos y alumnas son nuestro futuro, el futuro de todos. Pero esta tarea no es nada sencilla y con la intención de ayudar al profesorado nace Irekin un itinerario formativo que cuenta con 6 etapas en las que se principalmente se trabajan tres ámbitos: la importancia de fomentar la iniciativa emprendedora en el alumnado, barniz económico y empresarial del profesorado y conocimiento y diseño de buenas prácticas.