CPES SOMORROSTRO BHIP - Sensibilización - 18/19
Fase 1.Objetivos marcados y recogidos en el plan estratégico de nuestro Centro para este curso escolar.
El Centro de Formación Somorrostro para el curso 2018-19 tiene como objetivo desarrollar el Programa MAE, como metodología avanzada de Acompañamiento al Emprendedor, desarrollando mediante acciones cada una de las siguientes fases:
-Plan de ruido:Que el 100% del personal conozca el programa Urratsbat, difundiéndolo en el entorno ,mediante un e-mail en el que se informa de los objetivos y se solicita su colaboración.
Charlas impartidas por Dema ,dirigidas a alumn@s de primero.
Charlas sobre cooperativismo ,impartidas por Worklan ,dirigidas a alumn@s de segundo.
Información del programa a las personas que asisten a los cursos de Formación para el Empleo
A través de la asignatura de EIE , Simulación Empresarial y Empresa en el Aula que se imparten en los grupos de segundo.
-Acogida:Establecer los contactos y procedimientos necesarios para la acogida a futuros emprendedores,poniendo a su disposición las instalaciones del Centro.
-Acompañamiento: Apoyar al futuro emprendedor ,facilitando la documentación necesaria y si fuera necesario ponerle en contacto con los organismos correspondientes.
-Plan de negocio:Información para la elaboración del Plan de Negocio.
-Viabilidad económica:Acompañamiento en la elaboración del Plan de Tesorería,viendo la viabilidad del proyecto.
-Seguimiento:Realizar un adecuado seguimiento que permita la vinculación emocional,el aprovechamiento de sinergias y compartir buenas prácticas.
Fase 2:Acciones realizadas para la preparación de las charlas de divulgación y sensibilización de la cultura emprendedora.
Módulo de EIE, Simulación Empresarial y Empresa en el Aula:
- Se utilizan estos módulos para impulsar el espíritu emprendedor entre el alumnado de segundo de ciclos formativos de Grado Medio y Superior.
- Participación en el programa ikasenpresa
- Charlas impartidas por Txokobide,asociación sin ánimo de lucro, sobre modelos de negocio inclusivos.
- Charla impartida por alumnos, que son emprendedores.
- Realización del Taller Marshmalow, para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo
- Presentación en el claustro de comienzo de curso
- Información en la web del Centro del programa y de los objetivos que persigue
- Publicación en la página web de todas las noticias que en relación con el emprendimiento y autoempleo genera el alumnado
- Referencias en las distintas redes sociales del Centro
- Colocación de diferentes carteles en distintas épocas del año en relación con el emprendimiento y el autoempleo
- "Boca a Boca"gracias sobre todo a experiencias contadas por los emprendedores.
Curso: 18/19
Información de acciones
La siguiente información muestra el resultado de todas las acciones de sensibilización o sus resultados promedio. Puedes desplazarte hacia abajo para ver a continuación más información sobre cada una de las acciones.
Nº total de acciones: 9
Nº total de sesiones: 16
Satisfacción: 7,63
Horas por sesión: 1,56
Nº total de asistentes: 427
Total de alumno/as sensibilizado/as: 0
Entidades asesoras:
- Empresa Bizkaia Park
- DEMA
- Seiya,emprendedora y exalumna del Centro
- Economistas sin Fronteras
- Work-Lan
- Profesorado del centro
- Alumnos de Grado Superior de DAM
- Txokobide
Observaciones:
- En términos generales, los diferentes talleres resultaron interesantes, sobre todo "Cabaret"
- Resultó ser muy interesante para el alumnado
- Charlas muy interesantes, según comentarios del alumnado