CPES SAN JOSE-MARISTAK BHIP - Sensibilización - 21/22

El objetivo principal del Plan Estratégico de Centro Maristak de Durango es que el Grado de Satisfacción del alumnado y exalumnado sea mayor que 7 en relación al Emprendimiento. Para ello, establecemos los siguientes subobjetivos: 1. Seguir apoyando a las empresas creadas hasta ahora, así como a las de nueva creación. 2. Crear al menos una empresa al año con alumnos y alumnas o ex-alumnos y ex-alumnas del Centro. 3. Seguir tutorizando a Emprendedores de la mano de la dinamizadora del Centro: Acogida y acompañamiento a la persona emprendedora, siguiendo la metodología Urratsbat, durante todas las fases del proceso (idea - proyecto - empresa). 4. Desarrollo de acciones de sensibilización sobre emprendimiento entre el alumnado y ex-alumnado de formación profesional así como alumnado de Formación para el empleo. 5. Afianzar lo que llamamos "cultura emprendedora en MKD" a fin de inculcar en el alumnado sensibilidad por el emprendimiento en diversos ámbitos como: intraemprendimieto, emprendimiento social y solidario, emprendimiento tecnológico/digital, emprendimiento en especialidades técnicas... acercando casos reales y testimonios de emprendedores y emprendedoras a las aulas. 6. Continuar con el Proyecto IKASENPRESA en todos los Ciclos Medios y Superiores del Centro  y participando en los Congresos, Ferias, etc. 7. Fomentar la participación activa del alumnado en los concursos externos como herramientas de aprendizaje al emprendimiento (DEMA, STARTINNOVA, GAZTEDI DURANGALDEA, IKASENPRESA....) 8.Colaboración con Tknika, en cuantas acciones de promoción y difusión del programa Urratsbat se requieran. Participación activa en las reuniones de coordinación del programa 9. Participación en las acciones formativas dirigidas a la formación inicial y al reciclaje de las personas dinamizadoras del programa Urratsbat en los Centros (programa formativo MAE).

Curso: 21/22

Información de acciones

La siguiente información muestra el resultado de todas las acciones de sensibilización o sus resultados promedio. Puedes desplazarte hacia abajo para ver a continuación más información sobre cada una de las acciones.

Nº total de acciones: 5
Nº total de sesiones: 10
Satisfacción: 7,20
Horas por sesión: 1,80
Nº total de asistentes: 137
Total de alumno/as sensibilizado/as: 111
Entidades asesoras:
  • Freelancer.
  • El equipo de emprendimiento del centro
  • FP INNOVACIÓN
  • DEMA
  • ECOSFRON
Observaciones:
  • La empresa creada es Pocket NFT, ganadora de la primera fase del programa ikasenpresa.
  • De la charla de sensibilización surge la idea de realizar un concurso entre las ideas de negocio que se van a desarrollar en el aula. Irati se ofrece incluso a premiar a aquella empresa que demuestre mejores actitudes social y solidarias. Lo dejamos pendiente para final de curso.

Acciones

IKASENPRESA Y EMPRENDIMIENTO REAL
Contamos con la presencia de un experto en emprendimiento que lanza el reto de montar una empresa real al alumnado de 2ASIR. Tras la primera…
IKASENPRESA Y EMPRENDIMIENTO
Dirigido a todos los cursos que este año participan en el programa ikasenpresa, las responsables de este módulo realizamos un taller de emprendimiento, con dinámicas…
FP INNOVACIÓN_HACKATHON RETODS
Desde la plataforma FP innovación (https://fpinnovacion.com/hackathon/?utm_source=Email&utm_medium=Email&utm_campaign=Hacka+retODS) nos proponen un hackathon, es un evento online que tiene la intención de impulsar las vocaciones empresariales con soluciones…
DEMA y AKELARRE
Joseba Etxebarria, de la agencia DEMA viene a 2º de Administración y Finanzas para sensibilizar en torno al emprendimiento. Lo hace acompañado de Ainara, que…
EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y SOLIDARIO
Irati Cifuentes de Ecosfron, viene al centro el 16 de septiembre para colaborar en el lanzamiento del primer reto de 1º de Administración y Finanzas.…