CPES SAN JOSE-MARISTAK BHIP - Sensibilización - 19/20

  El objetivo principal del Plan Estratégico de Centro Maristak de Durango es que el Grado de Satisfacción del alumnado y exalumnado sea mayor que 7 en relación al Emprendimiento. Para ello, establecemos los siguientes subobjetivos: 1. Seguir apoyando a las empresas creadas hasta ahora, así como a las de nueva creación. 2. Crear al menos una empresa al año con alumnos y alumnas o ex-alumnos y ex-alumnas del Centro. 3. Seguir tutorizando a Emprendedores de la mano de la dinamizadora del Centro. 4. Organizar los cursos de Sensibilización al emprendimiento dirigidos a todos los alumnos y alumnas del Centro. 5. Seguir llevando a cabo el Día del Emprendedor en el Centro con el fin de informar al alumnado sobre las opciones de crear una empresa propia y ver de cerca casos reales de emprendedores y emprendedoras. 6. Continuar con el Proyecto IKASENPRESA en todos los Ciclos Medios y Superiores del Centro  y participando en los Congresos, Ferias, etc. 7. Fomentar la participación activa del alumnado en los concursos externos como herramientas de aprendizaje al emprendimiento (DEMA, STARTINNOVA, GAZTEDI DURANGO....)

Curso: 19/20

Información de acciones

La siguiente información muestra el resultado de todas las acciones de sensibilización o sus resultados promedio. Puedes desplazarte hacia abajo para ver a continuación más información sobre cada una de las acciones.

Nº total de acciones: 5
Nº total de sesiones: 14
Satisfacción: 7,60
Horas por sesión: 1,40
Nº total de asistentes: 294
Total de alumno/as sensibilizado/as: 100
Entidades asesoras:
  • FPINNOVACIÓN
  • Ecosfron
  • DEMA
  • Ayuntamiento de Durango
Observaciones:
  • Concurso on line de fomento de la innovación e ideas de negocio para "salir" del COVID 19
  • Es de agradecer que entidades como Ecosfron se impliquen en los centros de FP. En Maristak han estado realizando el seguimiento de los retos de administración y finanzas para valorar los ámbitos sociales y solidarios que han desarrollado en sus proyectos.
  • El perfil de grado medio y superior mecánico/diseño, no ve el autoempleo como una opción. La mayoría dice optar por estos estudios para "ponerse a trabajar".
  • El feedback del concurso fue muy positivo dado que, tras la sensibilización, todos decidieron participar voluntariamente y 4 de los 8 equipos que se presentaron ganaron algún premio. Las sensibilizaciones de principio de curso son más efectivas que las realizadas a final de curso dado que alumnos/as y docentes están más "frescos" para asimilar nueva información.

Acciones

FP INNOVACIÓN
https://fpinnovacion.com/
ECOSFRON
Patricia Solaun de Ecosfron se acerca al centro en un par de ocasiones para sensibilizar al alumnado de administración y finanzas en el autoempleo a…
DEMA
Un técnico de DEMA viene al centro y sensibiliza a los alumnos de 2AF en torno al autoempleo aprovechando el módulo de simulación empresarial.
IKASENPRESA
El equipo de emprendimiento del centro pasamos por todas las aulas donde se imparte IKASENPRESA y aprovechando el concurso aprovechamos para presentar Urratsbat como un…
GAZTEDI DURANGO LEHIAKETA
El equipo de emprendimiento del centro pasamos por las clases del centro presentando el programa urratsbat y la opción del autoempleo como opción de vida.…