CPES IRUNGO LA SALLE BHIP - Sensibilización - 18/19

Como nuestros emprendedores y emprendedoras, tenemos que reinventarnos cada año y buscar ideas diferentes. Así nos ponemos en la piel de nuestros y nuestras emprendedoras, lo complicado de encontrar una idea de negocio y llevarla a cabo. Para IRUNGO LA SALLE el emprendizaje y la innovación están recogidos en el plan estratégico del centro, tanto para nuestro alumnado de  Formación Inicial como para nuestro alumnado de Fromación para el empleo, sin perder de vista a nuestros ex-alumnos y ex-alumnas, que pueden acudir al centro en busca de información y asesoramiento. Tenemos como objetivo principal el fomento del emprendizaje y la innovación trabajando estos objetivos específicos: Ø Fomentar el espíritu emprendedor: trabajando autoconfianza, creatividad, iniciativa personal, capacidad de afrontar riesgos, resistencia al fracaso… en ETHAZI. Ø Implementar el tratamiento transversal de los valores de la cultura emprendedora, como parte de nuestra filosofía de trabajo, en las asignaturas de EMIE, proyecto y simulación empresarial. los alumnos deben liderar un proyecto (solos o en grupo) de la IDEA-PROYECTO-EMPRESA. El alumnado tiene el apoyo de las dinamizadoras, consideramos que este apoyo y acompañamiento inicial es necesario para la consecución de objetivos. Especialmente en las primeras fases el entusiasmo decae con facilidad. Ø Como el objetivo es trabajar actitudes no se puede hacer solo con unas jornadas, de este modo lo trabajamos en distintas asignaturas y como valor. Se trabaja de manera específica en las actividades de URRATS BAT e IKASENPRESA y también en la asignatura de Formación y Orientación Laboral, donde la transmisión de valores emprendedores es importante de cara al futuro de nuestro alumnado. Ø Concienciación de que la cultura emprendedora va más allá de la mera creación de empleo, se trata de formar jóvenes con iniciativa personal y valores de superación, no solo emprende quién crea una empresa. También emprende quien toma las riendas de un negocio, quien cada día con su actitud, en un trabajo por cuenta ajena, trabaja por la mejora de su empresa. En definitiva es una actitud vital. Ø Mantener un espacio en el edificio San Martzial, como oficina del emprendedor, destinada al uso en caso de necesitarlo, por nuestras personas emprendedoras. (En caso de necesitar espacios específicos pueden contar con la ayuda de Bidasoa Activa para establecerse en el vivero de empresas). Ø Trabajamos en los programas URRATS BAT e IKASENPRESA, colaborando a través de TKNIKA en la formación MAE, introduciendo datos en el programa EKINGUNE, contactando con los emprendedores y participando en las actividades de dinamización propuestas. Ø Seguimos en la línea de colaboración con Bidasoa Activa y los centros de FP de la comarca, trabajando cada año un proyecto diferente, en red y para dar mayor visibilidad al emprendimiento. Contamos con el apoyo de los gestores de BIDASOA ACTIVA/ BIDASOA BIZIRIK para apoyar a nuestros emprendedores y emprendedoras. Estamos mejorando el trabajo compartido con los trámites de constitución, gestión administrativa, gestión de subvenciones. DESTINATARIOS FORMACIÓN INICIAL: Alumnos de los ciclos formativos de grado medio y superior pertenecientes a las familias profesionales:
  • Mecánica
    • Grado Superior: Programación de la Producción en Fab. Mecánica.
    • Grado Medio: Mecanizado.
  • Electricidad y Electrónica
    • Grado Superior Automatización y Robótica
  • Instalación y Mantenimiento
    • Grado Medio Mantenimiento electromecánico
  • Administración
    • Grado Superior Administración y Finanzas
Formación Para el Empleo _ Curso de Actividades admnistrativas _ Curso de soldadura _ HOBETUZ (varios) _ Curso Inserción Laboral (2)

Curso: 18/19

Información de acciones

La siguiente información muestra el resultado de todas las acciones de sensibilización o sus resultados promedio. Puedes desplazarte hacia abajo para ver a continuación más información sobre cada una de las acciones.

Nº total de acciones: 8
Nº total de sesiones: 13
Satisfacción: 7,00
Horas por sesión: 1,81
Nº total de asistentes: 173
Total de alumno/as sensibilizado/as: 0
Entidades asesoras:
  • Bidasoa Activa
  • irungo la salle
  • Irungo la salle
Observaciones:
  • la satisfacción se evaluará tras la tercera sesión

Acciones

DÍA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA
Como cierre anual de las actividades de emprendizaje, llevamos a cabo el día de la persona emprendedora. Este año con el título "lo dejo todo",…
Sensibilización cursos trabajadores (HOBETUZ)
Presentación de la iniciativa URRATS BAT en todos los cursos de personas trabajadoras. Al ser cursos de menor duración, no podemos extender la duración de…
Sensibilización cursos inserción laboral
En los cursos de inserción laboral, una parte importante de la búsqueda laboral, comienza por investigar si puedo tener una actitud emprendedora y tener ideas…
Sensibilización_sesión3
Para terminar con el proceso llevado a cabo durante el año, celebramos en FICOBA, la feria KREA, donde nuestros alumnos culminarán el proceso de prototipado.…
Sensibilización_FPE_soldadura
Presentación del programa Urrats bat, planteamiento de trabajo por cuenta ajena, experiencias anteriores, ideas positivas. Es un grupo con una tasa muy importante de colectivo…
Sensibilización_FPE_administrativo
Sesión para un grupo de desempleados del ámbito administrativo, generar curiosidad, preguntar experiencias previas, presentación del programa urrats bat, dinámica de generación de ideas a…
Sensibilización_sesión2
Segunda sesión del prototipado tecnológico, generación de ideas, dinámicas por grupos. Buena participación Resumen al final de la sesión de lo aprendido, lo mejorable y…
Sensibilización_sesión 1
Presentación del programa de Emprendizaje. Colaboración con Bidasoa Activa y Tknika. Iniciamos el recorrido del emprendizaje, haciendo un precalentamiento, distribuyendo al alumnado en equipos de…