CPES EGIBIDE LH-FP BHIP - Sensibilización - 21/22
OBJETIVO GENERAL 5
Elaborar, interiorizar y desplegar un Proyecto Educativo en línea con el CP, M_V_V y estilo
pedagógico,. Debe contemplar entre otros:
* Proyecto de innovación: la innovación aspectos pedagógicos, metodológicos, identitarios,
implementando marco competencial propio, promoción del emprendizaje, trabajo por proyectos,
OBJETIVO GENERAL 8
Fomentar espacio de desarrollo personal y profesional: diseñar e implementar perfil de educador
y plan de formación para fomentar la actitud emprendedora e innovadora que potencie el trabajo
en red (ver OG2)
ACIONES
Proyecto de diseño organizativo, perfiles de puestos y competencias y plan de formación:
Competencias de emprendizaje, innovación y trabajo en red
Proyecto de actitud emprendedora e innovadora
Modelo de formación que permita la capacitación del profesorado en aspectos tales como la creatividad, emprendizaje, gestión del cambio, trabajo en equipo….
Curso: 21/22
Información de acciones
La siguiente información muestra el resultado de todas las acciones de sensibilización o sus resultados promedio. Puedes desplazarte hacia abajo para ver a continuación más información sobre cada una de las acciones.
Nº total de acciones: 3
Nº total de sesiones: 33
Satisfacción: 8,03
Horas por sesión: 3,00
Nº total de asistentes: 699
Total de alumno/as sensibilizado/as: 644
Entidades asesoras:
- Urratsbat-Bic Araba
- Secot y Emprendores reales particulares (Autos Kepa-Eraman)
- Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Observaciones:
- Se realizan el 14/2 y el 14/3/22 en Bic Araba Miñano, en horario de 9:00 a 13:00.
- La actividad se considera de sensibilización debido al realismo y contraste que les aporta el jurado a los grupos de alumnado sobre sus ideas. En esta ocasión, los ciclos participantes fueron: - 2º GM Mecanizado, campus Jesús Obrero - 2º GM Electricidad, campus Jesús Obrero - 2º GM Mantenimiento Electromecánico, campus Jesús Obrero - 2º GS Laboratorio de Análisis y Control Calidad, campus Jesús Obrero.
- Los talleres se realizan en 1º de Grado Superior, vinculados al módulo de FOL, y por ello hay bastantes alumnos/as o convalidados o que dicen haber realizado el taller y que no asisten a la actividad. Este curso, debido a la situación de pandemia COVID-19 que atravesamos, la duración del taller se ajusta a 2 horas y se realiza en el aula habitual del alumnado, lo que en general resta atractivo a la actividad y por tanto a la valoración que se obtiene de la misma.