CPES CEINPRO BHIP - Sensibilización - Curso 13/14

Plan Estrategio del centro con respecto al emprendizaje

Bajo el marco de innovación incremental y sostenible que llamamos CEINPRENDIZAJE estamos desarrollando varias iniciativa dentro del plan estrategico del centro materia de emprendizaje.

En Ceinpro queremos que los  alumnos se incorporen al mercado laboral emprendan nuevos negocios o que intraemprendan en las empresas en las que trabajen por cuenta ajena. Para ello, trabajamos las competencias emprendedoras,  nos comprometemos con que los conocimientos técnicos que se imparten estén siempre actualizados, trabajamos los conocimientos empresariales relacionados con la puesta en marcha de una empresa, así como la capacidad de trabajar con una visión internacional.

 

  1. Competencias emprendedoras:

En la siguiente ilustración mostramos las competencias emprendedoras:

Descripción: https://lh5.googleusercontent.com/sPIGtB3g_ZlTVmfaw-56wvX0gCxkRKFsHgdkMiatOMBQZlAYTCwzCa5jTmZXD0xm7y4qwHGl_AuwtQjBf-C_OyGILdxaLDJocYuJWf6OYbFOQ37vmWHsMzICHQ

Para poder trabajar dichas competencias con los alumnos, todos los profesores del centro han sido formados en dicha materia y se han ajustado las metodologías de enseñanza en el Centro:

-Los alumnos trabajan mucho en equipo.

-Ponemos en práctica la metodología “Problem Based Learning-PBL”.

-Trabajamos con ejemplos y casos reales.

-Evaluamos con respecto a las competencias de forma que  la calificación  se establece en función del progreso que cada alumno haya realizado con respecto a cada competencia… Con ello conseguimos que los alumnos interioricen el proceso de aprendizaje-mejora continua desde las edades tempranas. Esta forma de evaluar la hemos adquirido gracias a participar en el proyecto Coemprende organizado por Bikume S.L.

 

 

2.- Compromiso con que los conocimientos técnicos que se imparten estén siempre actualizados:

El profesorado de Ceinpro está inmerso en un proceso de reciclaje continuo.  Las titulaciones que se imparten en nuestro centro pertenecen a las ramas de las Artes Gráficas, Animación 3D y Videojuegos. Estos campos están evolucionando constantemente. Por ello, todos los años, el personal de dirección detecta las necesidades formativas de la plantilla y organiza cursos de formación continua.

 

3.- Compromiso con el emprendizaje:

En Ceinpro ponemos los medios para que nuestros alumnos emprendan y hagan realidad sus ideas de negocio. Para ello, estamos trabajando en varios programas:

Proyecto EJE-Ikasenpresa organizado por Tknika:  Empezamos a participar en este programa el curso escolar 2012-13. Las empresas creadas por nuestros alumnos compitieron con otras 160 empresas de otros ciclos formativos de Euskadi. El trabajo realizado generó resultados muy buenos. Los alumnos de Ceinpro fueron ganadores de dos premios: “Mejor empresa con proyección de futuro” y “Mejor idea con relación con el Emprendizaje Social”.

Proyecto Urrast Bat organizado por Tknika: Este curso escolar hemos empezado a participar en este proyecto dinamizando a 5 empresas reales en las que trabajan 10 ex- alumnos de Ceinpro.  Desde Tknika piden que se haga una campaña de sensibilización para fomentar dicho proyecto. Nosotros no hemos tenido que hacer mucho esfuerzo en “vender” este proyecto entre el alumnado, ya que son muchos los que muestran interés sobre emprender su propio proyecto y, en estos momentos, Ceinpro no tiene los medios necesarios para atender todas estas solicitudes.

Hasta el momento estas son las acciones que estamos realizando con respecto a Urrast Bat:

Cada dos semanas, los dinamizadores del proyecto Urrats Bat, Pili Salsamendi y Oihana Gómez, se reúnen con estos ex-alumnos emprendedores para realizar sesiones de coworking. En estas reuniones, los alumnos comparten los avances de su proyecto, los nuevos  conocimientos adquiridos, exponen los retos y dificultades a los que se están afrontando y, entre todos, ayudamos a los promotores a dar salida a dichos obstáculos. Se trata de que los los emprendedores aprendan de las experiencias de los demás y que aprendan a cooperar en lugar de competir. Dichas reuniones están siendo muy valoradas entre estos emprendedores.

Conjuntamente, cada dos semanas, nuestros ex-alumnos emprendedores, junto con las dos dinamizadoras del centro se reúnen con la asesoría Integra S.Coop. Esta vez, las reuniones se realizan de forma individual. Los dinamizadores  y la asesora orientan con sesiones de 1hora a cada emprendedor.

Ademas, los dinamizadores ayudan a los ex-alumnos a ponerse en contacto con otras instituciones públicas como Fomento de San Sebastián, el Ayuntamiento…

 

Poyecto Star+Innova:

Programa en el que hemos participado orientado a construir comportamientos emprendedores desde las aulas. Esta iniciativa está impulsada por  Diariovasco.com con el patrocinio del Gobierno Vasco y el apoyo de la Universidad del País Vasco y Tknika.

Proyecto Coemprende:

Promover y desplegar actuaciones dirigidas al desarrollo de estrategias y metodologías de trabajo basadas en modelos de desarrollo de competencias que posibilite en las personas la activación, desarrollo y/o adquisición de competencias para la iniciativa y el espíritu empresarial, y el despliegue de las mismas en todos sus ámbitos de actuación –esfera privada, pública y personal. 

 

 

Tal y como se puede apreciar, el emprendizaje está cogiendo tal dimensión en Ceinpro que no se puede atender con los medios existentes en la actualidad, RAZÓN POR LAS QUE NOS PARECE ADECUADO Y NECESARIO CREAR UN DEPARTAMENTO ESPECÍFICO DENTRO DE NUESTRA ORGANIZACIÓN ORIENTADO AL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA.

Curso: 13/14

Información de acciones

La siguiente información muestra el resultado de todas las acciones de sensibilización o sus resultados promedio. Puedes desplazarte hacia abajo para ver a continuación más información sobre cada una de las acciones.

Nº total de acciones: 1
Nº total de sesiones: 12
Satisfacción: 0,00
Horas por sesión: 1,00
Nº total de asistentes: 251
Total de alumno/as sensibilizado/as: 0
Entidades asesoras:
Observaciones:

Acciones

CPES CEINPRO BHIP - Sensibilización - Curso 13/14 - Acción 1