CIFP EMILIO CAMPUZANO LHII - Sensibilización - 22/23

Para el curso 2022/23 nuestro centro se plantea continuar teniendo como uno de los valores estratégicos de nuestra oferta formativa el fomento de la cultura emprendedora entre el alumnado, que se concreta y estructura en torno a la participación en el programa Urratsbat. Para ello, de una parte, el centro seguirá dedicando una importante partida presupuestaria para ofrecer  a nuestros alumnos/as más interesados en poner en marcha sus proyectos empresariales un asesoramiento integral y personalizado a cargo de la Consultora Integra Social Outsourcing, durante toda la fase de desarrollo del proyecto y durante los primeros años de vida de la empresa. De otra parte, continuaremos trabajando y reforzando  la colaboración con el profesorado técnico del centro así como con otras instituciones y organizaciones con competencias en el tema del emprendizaje o relacionadas con éste ámbito, de cara a ofrecer a todos nuestros alumnos/as información completa, actual y diversa sobre este tema. Como novedad importante planteamos el trabajar el emprendimiento tecnológico,
  • desarrollando actividades de sensibilización y formación en el centro relacionadas con  la tecnología Blockchain y NFTs, en colaboración con el área de innovación del centro y el Departamento de FOL, que está trabajando  un proyecto de innovación  relacionado con este tema.
  • fomentando  la participación  de nuestro alumnado y profesorado técnico en el Programa PROVIDER 22/23 organizado por Tknika en colaboración con el BIC Bizkaia
Como en los años anteriores  colaboraremos con:
  • DEMA: Agencia de creación y desarrollo empresarial promovido por la Diputación Foral de Bizkaia.Dema mediante el programa Enpresari 22/23  realiza una labor de difusión y fomento de la cultura emprendedora entre los jóvenes de Bizkaia.El CIFP Emilio Campuzano participa activamente tanto en los Talleres de Emprendimiento Empresarial como en el Concurso de ideas y Desarrollo de proyectos, con los alumn@s de últimos cursos de los distintos Ciclos Formativos. Así mismo, participaremos en la Sarekin Week  21.
  • Bilbao Ekintza: Nuestro centro participa de todos los programas y proyectos que promueve el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Bilbao, derivando todos aquellos proyectos que tengan acomodo en las acciones de Bilbao Ekintza.
  • Este curso continuaremos trabajando el tema  del Emprendizaje Social y aportar a nuestro alumnado una mirada más completa y crítica sobre la actividad de las empresas, y ayudarles a incorporar valores sociales en sus proyectos, colaborando con Economistas sin Fronteras.
  • Así mismo, nos proponemos coloborar y participar en otros eventos relacionados con el tema del emprendizaje que puedan plantearse durante el curso por otras entidades como la UPV o la Universidad de Deusto.
  • El profesorado técnico del centro para conseguir un mayor compromiso por su parte, tanto en la generación  como en el desarrollo de nuevos proyectos.

Curso: 22/23

Información de acciones

La siguiente información muestra el resultado de todas las acciones de sensibilización o sus resultados promedio. Puedes desplazarte hacia abajo para ver a continuación más información sobre cada una de las acciones.

Nº total de acciones: 7
Nº total de sesiones: 31
Satisfacción: 8,86
Horas por sesión: 4,86
Nº total de asistentes: 491
Total de alumno/as sensibilizado/as: 380
Entidades asesoras:
  • Bilbao Ekintza
  • DEMA
  • BIC Bizkaia y Tknika
  • Empresa FOXTROT COMMAND
Observaciones:

Acciones

Taller de Emprendimiento con Tazebaez
En colaboración con Bilbao Ekintza el centro participa en el Taller de Emprendimiento desarrollado por Tazebaez.
Participación en el concurso de Ideas de Negocio Enpresari
Diferentes grupos del centro participan en el concurso Enpresari, siendo seleccionados para la fase de desarrollo del proyecto 7 de ellos.
Participación en la fase de Concurso de Proyectos en PROVIDER
Tres proyectos del centro participaron en la fase de concurso de PROVIDER.
Jornadas Emprendimiento Tecnológico PROVIDER
Alumnado de los distintos Ciclos Formativos del centro ha participado en las diferentes jornadas de PROVIDER.
Sensibilización alumnado primer curso Grados Medios
El 18 de abril se organizó una actividad de 2h, en la que: Se presentó el programa Urratsbat Técnicos de DEMA hablaron sobre emprendimiento Se…
Sensibilización alumnado primer curso Grados Superiores
La jornada tuvo lugar el 27 de marzo, con una duración de 3 horas organizadas en dos periodos de 1h30 cada uno: en el primero,…
Emprendimiento tecnológico: Blockchain y NFTs
Jornada de sensibilización para introducir al alumnado en esta tecnología y ver las posibles aplicaciones, identificando oportunidades de negocio.