CIFP EMILIO CAMPUZANO LHII - Sensibilización - 18/19

Para el curso 2018/19 nuestro centro se plantea continuar teniendo como uno de los valores estratégicos de nuestra oferta formativa el fomento de la cultura emprendedora entre el alumnado, que se concreta y estructura en torno a la participación en el programa Urratsbat. Para ello, de una parte, el centro seguirá dedicando una importante partida presupuestaria para ofrecer  a nuestros alumn@s más interesados en poner en marcha sus proyectos empresariales un asesoramiento integral y personalizado a cargo de la Consultora Integra Social Outsourcing, durante toda la fase de desarrollo del proyecto y durante los primeros años de vida de la empresa. De otra parte, continuaremos trabajando y reforzando  la colaboración con otras instituciones y organizaciones con competencias en el tema del emprendizaje o relacionadas con éste ámbito, de cara a ofrecer a todos nuestros alumn@s información completa, actual y diversa sobre este tema. En concreto  colaboraremos con:
  • DEMA: Agencia de creación y desarrollo empresarial promovido por la Diputación Foral de Bizkaia.Dema mediante el programa Enpresari 19  realiza una labor de difusión y fomento de la cultura emprendedora entre los jóvenes de Bizkaia.El CIFP Emilio Campuzano participa activamente  tanto en los Talleres de Emprendimiento Empresarial como en el Concurso de ideas y Desarrollo de proyectos, con los alumn@sde últimos cursos de los distintos Ciclos Formativos.Durante este curso participaremos con todo el alumnado en la Feria de Empleo Prestik y nuestros alumn@stomarán parte en los distintos talleres que se celebrarán.
  • Bilbao Ekintza:Nuestro centro participa de todos los programas y proyectos que promueve el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Bilbao, derivando todos aquellos proyectos que tengan acomodo en las acciones de Bilbao Ekintza.
  • Economistas sin Fronteras:Este curso comenzaremos a colaborar con esta organización para trabajar el Emprendizaje Social y aportar a nuestros alumn@suna mirada más completa y crítica sobre la actividad de las empresas, y ayudarles a incorporar valores sociales en sus proyectos. En este sentido, se van a organizar dos tipos de talleres con todos los alumn@sde segundo curso de la mañana: uno sobre Responsabilidad Social Corporativa y otro sobre Banca ética y financiación alternativa.Así mismo, nos proponemos coloborar y participar en otros eventos relacionados con el tema del emprendizaje que puedan plantearse durante el curso por otras entidades como la UPV o la Universidad de Deusto.
       

Curso: 18/19

Información de acciones

La siguiente información muestra el resultado de todas las acciones de sensibilización o sus resultados promedio. Puedes desplazarte hacia abajo para ver a continuación más información sobre cada una de las acciones.

Nº total de acciones: 5
Nº total de sesiones: 14
Satisfacción: 7,88
Horas por sesión: 2,10
Nº total de asistentes: 193
Total de alumno/as sensibilizado/as: 0
Entidades asesoras:
  • Profesores del centro
  • Economistas sin Fronteras
  • DEMA
Observaciones:
  • El proyecto presentado por el alumno Diego Beneitez recibe una ayuda de 2000€
  • La sesión ha sido valorada muy positivamente por los alumnos, que han disfrutado mucho con la actuación del Mago y han conocido tres perfiloes emprendedores diferentes, pero todos muy cercanos a nuestros alumnos.

Acciones

Participación en la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura emprendedora
Con motivo de la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura emprendedora, Orden 16 octubre 2018 de la Consejería de Educación, se invita…
Día de la persona emprendedora 11 abril 2019
Con motivo del Día de la Persona Emprendedora en el centro se organiza una mesa redonda con dos emprendedores vinculados al centro y ex alumnos…
Talleres de Emprendimiento Social y Banca ética
Los días 10, 18, 19 y 20 de diciembre se han realizado unos talleres en todos los grupos de 2º curso, tanto de Grado Medio…
ASISTENCIA A FERIA PRESTIK/ SAREKIN
Asistencia a la Feria de Empleo  PRESTIK y al Salón del Emprendimiento de la red Sarekin, con la participación de todos los alumnos del centro…
Talleres emprendizaje
Sensibilazación sobre  emprendizaje: ventajas e inconvenientes de elegir esa opción. Identificación de riesgos. La figura del emprendedor en la sociedad.