CIFP ELORRIETA-ERREKA MARI LHII - Sensibilización - Curso 12/13

El Instituto Elorrieta-Erreka Mari de Bilbao, dentro de su Plan estartegico anual para el curso 2012-2013, establece una serie de objetivos por ámbitos de trabajo.En lo que serefoere al ámbito del formento del empleo y autoempleo, en su apartado 8º, señala como objetivo para este curso:

"Facilitar la creacion de al menos dos empresas mediante el programa Urratsbat".

Para verificar el grado de cumplimiento de este objetivo se establecen los siguientes indicadores para su cumplimiento a lo  largo del curso:

1º Trimestre:

Realizar al menos tres actividades de sensibilizacion hacia el autoempleo con alumnado y ex-alumnado interesado.

2ºTrimestre: 

Facilitar la elaboracion de al menos 4 proyectos  de empresa.

3º Trimestre:

Constitucion de las dos empresa previstas.

 

PROGRAMA URRATSBAT PARA EL CURSO 2012-2013

 

Urratsbat (Empresarial Proiektuak-Proyectos Empresariales), en adelante UB, es un programa que forma parte del Plan Euskadiadi, se coordina desde Tknika y su fin es “fomentar en el alumnado el valor del emprendizaje y trata de desarrollar una personalidad emprendedora  bien como trabajador por cuenta ajena o bien por cuenta propia, incluso como trabajador social.

El proyecto  tiene como objetivo ayudar al alumnado y ex-alumnado de FP en la creación de su propia empresa. El programa, iniciado hace más de 11 años, pretende motivar, orientar y apoyar al alumnado en  la elaboración y puesta en práctica de un plan de empresa.

 

 Pasos en el desarrollo del programa:

 

1.- Sensibilización inicial. Se imparten conferencias informativas sobre la cultura emprendedora dirigidas al alumnado y ex-alumnado.

 2.- Curso básico de autoempleo. Dirigido a las personas interesadas en continuar su formación, tras la sensibilización inicial. En esta fase pueden realizarse  planes básicos de viabilidad a partir de los proyectos presentados. 

3.-Curso avanzado de autoempleo. Dirigido a aquellas personas que quieran desarrollar su proyecto inicial con idea de formar una empresa. Se elaboran y analizan los estudios de viabilidad. 
4.- Puesta en marcha y lanzamiento de la empresa. Para ello, el emprendedor recibe asesoramiento  en la puesta en marcha de aquellas ideas que se consideren viables y sobre los diferentes aspectos que se precisan para configurar la empresa (financiación, aspectos  jurídicos, contables, fiscales, subvenciones, etc.).

OBJETIVOS PARA EL CUROS 2012/2013

 

Obj Nº

Descripción del objetivo

1

Participar activa y proactivamente en las reuniones de la red Urratsbat

2

Participar activamente en cuantas actividades se organicen dentro de la red

3

Divulgar y sensibilizar la cultura emprendedora entre el alumnado del centro en colaboración con otras instituciones

4

Mantener una comunicación fluida y trabajo compartido con las entidades asesoras (Dema, Lan Ekintza,Integra, etc.)

5

Animar al alumnado , especialmente del centro, en la participación en los concursos empresariales, internos y externos

6

Acompañar al alumnado en el desarrollo de su plan de negocio en colaboración con otras instituciones

7

Realizar el seguimiento y evaluación del programa Urratsbat en el centro

8

Comunicar al responsable de de Urratsbat de Tknika las acciones realizadas en el centro para el fomento del emprendizaje.

 

PLAN DE TRABAJO :

 

 

 

 

 

 

Organizacion de las Charlas de sensibilización al autoempleo 

Ernesto Gutiérrez-Crespo

x

 

 

 

Salón,ordenador, proyector,materiales, alumnado de 1º y 2º y profesorado correspondiente

Participación del 75% alumnado de   2º de ciclos superiores

 

 

-Propuesta de mejora (recogida en memoria  curso 2011-2012): Impulsar y consolidar el concurso de ideas empresariales organizado desde el centro.

Ernesto Gutiérrez-Crespo y FOL

X

X

X

Aula, ordenador, proyector, materiales y apuntes, internet, alumnado de 2º

Extender elconcurso al 100% del alumnado de FOL

 

 

- Propuesta de mejora (recogida en memoria  curso 2011-2012): Acercar la experiencia de ex-alumnos que han creado una empresa al alumnado actual de ciclos formativos del centro, para favorecer el espíritu emprendedor.

Ernesto Gutiérrez-Crespo

X

X

X

Oficina técnica, ordenador, proyector, materiales, internet, promotores

Al menos 2 charlas a lo largo del curso

 

 

- Propuesta de mejora (recogida en memoria  curso 2011-2012): Colaborar activamente en el proyecto de impulso de la cultura emprendedora que se realiza junto con centros de otras comunidades autónomas

Ernesto Gutiérrez-Crespo y FOL

 

X

 

Internet y reuniones de coordinación con otros centros.

Mínimo una acción de coordinación al año.

 

 

- Organización día de la persona emprendedora en centro

 

Ernesto Gutiérrez-Crespo

 

X

 

Alumnado, profesorado correspondiente, ordenador, proyector, materiales

Alumnado y profesorado

Realización de la actividad en

al menos  4  grupos

 

 

 

 

-Participación en el la feria "Emprende 2012"

Ernesto Gutiérrez-Crespo

X

 

 

Material para la instalación de un stand

Al menos un ex-alumno que haya montado una empresa

 

 

- Entrega de documentación  informativa sobre el programa Urratsbat a alumnado de Oferta Parcial

Ernesto Gutiérrez-Crespo

 

 

X

Alumnado de FOL, proyecto empresarial, apuntes, ordenador

Mínimo 6 grupos

 

 

-Participación en el foro:"Prestik" organizado por la Diputación Foral de Bizkaia

Ernesto Gutiérrez-Crespo y Profesorado de FOL

X

 

 

Distribuir información escrita y por correo electrónico al profesorado y los grupos interesados

Al menos dos grupos de ciclos formativos

 

 

-Participación en el concurso de ideas empresariales de DEMA

Ernesto Gutiérrez-Crespo

X

 

 

Alumnado y ex-alumnado emprendedor

Mínimo 2 alumnos

 

 

 

Asistencia al programa de formación de dinamizadores  y demás reuniones convocadas por el responsable de Urratsbat

Ernesto Gutiérrez-Crespo

X

X

X

Materiales, impresos....

Mínimo 80% de las reuniones

 

 

 

Coordinación  con Integra Social, Lan Ekintza,DEMA y Lanbide

Ernesto Gutiérrez-Crespo

X

X

X

Mensajes internet, faxes,...,

Mínimo bimensual

 

 

 

Elaboración y divulgación de información propia y enviada por otras entidades DEMA, IKASLAN, Lan Ekintza y otras

Ernesto Gutiérrez-Crespo

X

X

X

Ordenador, Mensajes internet, carteles, cartas

100%

 

 

 

Cumplimentación de documentación para Tknika sobre las actividades realizadas en la plataforma diseñada al efecto.

Ernesto Gutiérrez-Crespo

X

X

X

ordenador,rnensajes internet, impresos,

100%

 

 

 

 

Curso: 12/13

Información de acciones

La siguiente información muestra el resultado de todas las acciones de sensibilización o sus resultados promedio. Puedes desplazarte hacia abajo para ver a continuación más información sobre cada una de las acciones.

Nº total de acciones: 1
Nº total de sesiones: 16
Satisfacción: 7,01
Horas por sesión: 1,00
Nº total de asistentes: 390
Total de alumno/as sensibilizado/as: 0
Entidades asesoras:
  • Las sesiones se han realizado por el profesorado del centro
Observaciones:
  • Se han descrito en el apartado."Comenta las acciones realizadas..."

Acciones

CIFP ELORRIETA-ERREKA MARI LHII - Sensibilización - Curso 12/13 - Acción 1